Los aisladores sísmicos de Cauchos Vikingo es uno de los pioneros en la fabricación, Nuestros dispositivos han cumplido rigurosas pruebas en Italia, tanto de diseño como prototipo.
Los Aisladores se utilizan para controlar la interacción de las cargas y movimientos de un sismo entre las vigas y pilas que soportan una determinada estructura de una edificación, su uso principal es en los edificios donde tenemos un centro de gravedad bajo. Los Edificios son parte de su conjunto estructural, y los dispositivos aislantes ayudan a disipar un desplazamiento provocado por el movimiento de la tierra al absorber parcialmente la energía de la actividad sísmica en la estructura.

Conoce más de nuestros productos en las siguientes líneas de producción:
- Juntas de Dilatación
- Juntas de Dilatación para Calzada
- Apoyos para Puentes
- Juntas Arquitectónicas
- Juntas de Expansión
- Apoyos Pot
- Refuerzo Sismo Resistente
- Pisos de Caucho (Gimnasios, CrossFit y multiusos)
- Seguridad Vial
- Línea Industrial (Oring, Retenedores, Matrimonios, Bujes, Acoples, Empaques)
- Safety Floor (Pisos Infantiles)
Página de tienda virtual https://tienda.cauchosvikingo.com
Puede escribirnos en nuestra Página de Contactos
Para cotizaciones +(593) 99 603 6286
Link para cotizaciones Clic Aquí
Tipos de Aisladores Sísmicos
Cada Aislador sísmico cumple una función determinada en base al calculo estructural, podemos diferenciar los siguientes tipos.
Este proceso comienza con la recepción de los requerimientos especificados por el cliente, se determina el tipo de Aislador y se categoriza de la siguiente manera:
aisladores sísmicos de alto amortiguamiento elimina el uso de un núcleo de plomo, proporcionando la misma funcionalidad. Este aislante elastomérico esta internamente compuesto por planchas metálicas intercaladas entre sí con capas de elastómero. El caucho interno tiene la capacidad de proporcionar flexibilidad y rigidez requerida para este tipo de aislador.
Debido a la composición química del elastómero proporciona un excelente amortiguamiento, lo cual lo hace útil al momento de absorber los movimientos debidos a sismos y a las condiciones ambientales presentes en el lugar de instalación.
Asegura que las construcciones como edificios y puentes, logrando menos daño, menos pánico y ambientes más seguros.

Aisladores sísmicos de plomo está conformado por láminas de acero A36, intercaladas con láminas de elastómero vulcanizadas entre las placas de acero, posee un núcleo central de plomo, mientras el caucho interno le proporciona un efecto de resorte, el núcleo interno le proporciona un mayor amortiguamiento. Debido a que el amortiguador no viene por separado, es una buena opción para zonas con limitado espacio. Tiene la posibilidad de modificar el grado de amortiguación al ir variando el diámetro del tapón de plomo.
El curado del caucho se lo revisa constantemente para para asegurar una vulcanización uniforme en cada parte del cojinete del aislamiento

Este tipo de aislamiento utiliza caucho natural, el cual tienen un factor de amortiguamiento bajo en comparación a los otros. A pesar de eso tiene una fuerza de restauración estable. Su diseño le da una gran flexibilidad, a pesar que no tiene su propio sistema de amortiguación.
Aisladores sísmicos reducen notablemente la rigidez del sistema estructural, haciendo que el periodo fundamental de la estructura aislada sea mucho mayor que el de la misma estructura con base fija

El apoyo compuesto esta fabricado de caucho Neopreno vulcanizado de alta calidad según Normas ASSHTO, ASTM, Nevi-12.
Este apoyo tiene como refuerzo placas interiores de Acero fabricados bajo Norma ASTM A36

Características aisladores sísmicos
aisladores sísmicos. Son realizados a medida, en base a especificaciones del cliente.
- Están formados por capas de elastómero y planchas de acero
- Caucho de Neopreno y Natural Especial vulcanizado de alta calidad según Norma ASSHTO.
- Placas interiores de Acero Norma ASTM A36
- Normas NEVI-12
- Fabricado bajo estándares de calidad ISO 9001:2015
Especificaciones técnicas del NEOPRENO
Prueba |
Valor |
Unidades |
Método de ensayo |
Espectroscopia IR | Neopreno/Natural | Espectro FT-IR | ASTM D3677-10 |
Dureza de identación | 65±5* | Shore A | ASTM D 2240 |
Carga de rotura | >190 | Kgs /cm² | ASTM D 412 |
Alargamiento a rotura | 45 a 65 ≥425 56 a 65 ≥350 66 a 75 ≥300 |
% | ASTM D 412 |
Adherencia caucho- acero | ≥11.8 | N/mm | ASTM D429 Método B |
Resistencia al Desgarramiento | ≥32 | kNm | ASTM D624 (Molde C) |
Resistencia a baja temperatura | -30 | ºC | ASTM D 1329 |
Resistencia al ozono | Sin grietas | ASTM D 1149 (D518 método A) 100 ppm O (100 horas a 38ºC) | |
Deformación remanente | 35 | % de. máxima | ASTM D 395 Método B (22 horas a 100º C) |
Envejecimiento Térmico | 15 -15 -40 |
± Shore A % inicial de carga % inicial alargamiento |
ASTM D573 Por aire caliente (70 HORAS 100º C) |
Método de construcción para poyos para puentes | AASHTO M251 |
Características Técnicas Del Acero A36
Limite Elástico (MPA) | ≥ 250 |
Resistencia a la atracción (MPA) | ≥ 390 |
Alargamiento mínimo 200 mm (%) | ≥ 20 |
Alargamiento mínimo 50 mm (%) | ≥ 23 |